Trabajo Digno.pe es un blog sobre temas laborales, de empleo y seguridad social. Ofrece a sus lectores una gama amplia de documentos, información, noticias y opiniones referidas al mundo del trabajo, en el ámbito peruano e internacional, compiladas en un solo sitio web y de manera amigable para el público interesado.

Acá podrá encontrar información útil para investigadores y especialistas laborales, periodistas económicos, trabajadores sindicalizados y no sindicalizados, docentes y estudiantes universitarios, entre otros.

Vivir del trabajo, y particularmente del trabajo digno, es un derecho fundamental que merece ser destacado y cumplido por todos los actores de la sociedad. Es fuente de progreso personal y colectivo; es el medio para acceder a otros derechos fundamentales; el camino seguro para lograr una vida digna y al desarrollo profesional y humano.

Por eso creemos necesario que el Estado –en representación de la sociedad nacional– debe asumir su responsabilidad de garantizar el ejercicio pleno de los derechos laborales, por ser estos fundamento de toda sociedad democrática y la base para el desarrollo social y económico. Actualmente cerca de 5 de cada 10 trabajadores asalariados peruanos laboran sin derechos laborales, lo cual es inaceptable para un país que aspira a convertirse en referente de crecimiento a nivel regional.

Trabajodigno.pe aspira a convertirse en un medio para la reflexión colectiva y la elaboración de propuestas de políticas públicas para enfrentar los problemas que afectan la calidad del empleo de todos los peruanos y peruanas. Creemos que la mejora de las condiciones laborales de nuestra población requiere la implementación de políticas públicas orientadas al fortalecimiento de las capacidades productivas de las empresas, la diversificación de nuestro aparato productivo y el fortalecimiento de la Autoridad Administrativa de Trabajo en las labores de fiscalización y sanción.

Quienes visiten esta plataforma podrán encontrar información actualizada sobre la situación del empleo en el país y la región; la publicación de análisis económicos,  jurídicos y sociológicos sobre las dinámicas laborales; estudios sobre el impacto de las políticas públicas en las relaciones de trabajo; documentos de crítica y propuesta sobre la situación de la seguridad social; además de reportes sobre la marcha de la economía y la posición de los actores económicos y sociales respecto de la problemática del mundo del trabajo. También contendrá material audiovisual de carácter informativo y artístico.

En tal sentido, los invitamos a visitar periódicamente este espacio y a difundir su contenido entre los gestores de políticas públicas y líderes de opinión. Creemos que nuestro país se merece avanzar hacia una política socio laboral que tenga como norte y objetivo principal la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de todos los peruanos y peruanas.  Contamos con su apoyo y compromiso para seguir promoviendo un país justo y democrático, con derechos laborales, protección social y trabajo digno para todos y todas.