Estos días el Ministerio de Salud (MINSA) dejó sin efecto el decreto supremo que actualizaba el listado de actividades de alto riesgo que gozaban de esta cobertura. Esto a solo un mes de haberse aprobado. Como dice la nota de La República, son 244 actividades que, por sus implicancias para la salud e integridad física del trabajador, se habían incluido en el listado de actividades de alto riesgo y gozaban de un porcentaje adicional de protección que era costeado por el empleador. ¿Por qué se han dado esos cambios? ¿Quién ha presionado para eliminar la ampliación de la cobertura que inicialmente estaba considerada? ¿Lobby a la vista?