Salario mínimo: ¿Va o no va?

Ahora que algunos candidatos proponen aumentar la remuneración mínima vital, es importante debatir la pertinencia y viabilidad económica, en un contexto particular signado por la desaceleración de la economía peruana. La revista Themis organizó hace unos meses un debate sobre el tema, invitando a exponer al economista y especialista de la OIT en temas de empleo, Julio Gamero Requena, y al abogado y profesor universitario, Alfredo Bullard Gonzalez. Las posturas se dividieron básicamente entre la que atribuye una utilidad práctica y referencial al salario mínimo, como mecanismo regulatorio de los mercados de trabajo y de protección al ofrecer un piso mínimo salarial al trabajador; frente a una posición que apuesta por una desregulación total del salario mínimo que devuelva al mercado la función distributiva en base a la oferta y demanda real de trabajo. Interesante e iluminador intercambio. Va.