¡El Sindicato gana! Acuerdo histórico para trabajadores de reparto de alimentos

(Foto: ITF)

Publicado originalmente en la página web de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (07/10/19)

La huelga de cinco semanas en Foodora, Noruega, terminó con un primer acuerdo de negociación colectiva (CBA) entre una compañía de plataforma de entrega de alimentos global y un sindicato.

El 27 de septiembre de 2019, el sindicato Fellesforbundet y la firma llegaron a un acuerdo que incluye un aumento salarial anual de 1500 euros para los ciclistas a tiempo completo. El CBA además garantiza a estos empleados de Foodora una asignación de invierno y una compensación por el uso de equipos en el trabajo, como bicicletas, ropa y teléfonos inteligentes.

La huelga comenzó el 20 de agosto con 105 ciclistas en Oslo después de un colapso en las negociaciones. Durante las cinco semanas que siguieron, el número de huelguistas se duplicó y se extendió a Trondheim. Foodora emplea alrededor de 600 ciclistas de tiempo completo y de medio tiempo en Noruega.

Lars Johnsen de Fellesforbundet dijo: “Nos comunicamos con los ciudadanos y obtuvimos la opinión pública de nuestro lado. Los ciclistas organizaron recorridos en bicicleta todos los días, ofrecieron reparaciones gratuitas de bicicletas y tuvieron un comedor para promover el diálogo. Las redes sociales también fueron una herramienta esencial de comunicación.”

“Si bien este es un nuevo acuerdo que se basa en el sistema de adjudicación de pago de Foodora, incorpora muchas cláusulas estándar de las CBA existentes, como un aumento salarial anual y una jubilación anticipada. Ciertamente usaremos esto como plantilla para los competidores de Foodora “.

Stephen Cotton, secretario general de la ITF, felicitó a los trabajadores: “Lo que estos ciclistas han logrado es fantástico y es una inspiración para otros trabajadores que experimentan problemas similares.

“Las empresas como Foodora quieren que pensemos que están a la vanguardia de la tecnología y están definiendo un nuevo y brillante futuro de trabajo. Pero sabemos que con demasiada frecuencia sus prácticas de empleo son un retroceso a un pasado que pensamos que habíamos cambiado con una fuerte acción sindical. Depende de sus trabajadores organizar y rechazar esto, ganar el respeto y los derechos que se merecen, y la ITF estará allí para apoyarlos en esto ”.