Este jueves 16 de febrero miles de trabajadores se movilizaron por el centro de Lima, protestando contra la corrupción generalizada que involucra a los últimos gobiernos peruanos y en defensa de los derechos laborales.
Aproximadamente 5 mil personas (La República) se manifestaron a favor de que se investigue a profundidad las revelaciones hechas por funcionarios brasileños en el marco del caso Lava Jato, y que ha remecido a la sociedad peruana y latinoamericana por los profundos niveles de corrupción que involucran a altas autoridades de una decena de países de la región. Exigen que los casos comprobados por la justicia no queden en la impunidad.
En el caso peruano, los trabajadores se movilizaron también a favor del respeto por los derechos laborales.
En conversación con TrabajoDigno.pe, los trabajadores identifican una clara relación entre los actos de corrupción puestos al descubierto, y las políticas laborales que han aplicado los gobiernos implicados. Demoras en los procedimientos inspectivos y resoluciones administrativas que incumplen con garantizar el efectivo cumplimiento de los derechos laborales, son algunos de los reclamos que manifestaron durante la movilización.
Diversos colectivos ciudadanos y sociales vienen anunciando otra marcha a nivel nacional, para el 14 de marzo. La sociedad peruana se manifiesta en contra de las malas prácticas de muchas de sus autoridades y algunas grandes empresas.